satogreenenergy

+54 9 351 335-2586

El biogás es un tipo de gas renovable que se obtiene a partir de los desechos orgánicos de industrias como la alimentaria, la agrícola o la ganadera. Básicamente, allí donde hay materia orgánica biodegradable (que se descompone) es posible obtener este biocombustible avanzado.

En la naturaleza todo residuo orgánico equivale a nutriente para otros seres vivos. El biogás sigue este mismo principio incluso en los entornos urbanos , donde también se generan una gran cantidad de residuos biodegradables tales como mondas de fruta, posos de café y otros restos que se acumulan en el contenedor de residuos orgánicos. Utilizando estos desechos como materia prima y otros, como los lodos que producen las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), es posible fabricar biogás y darle diferentes usos.

La transformación de residuos en gases combustibles de baja huella de carbono permite reducir el volumen de basura que se deposita en los vertederos, lo que genera un impacto positivo en el medioambiente, que es parte del proceso de economía circular, y tiene un papel esencial en el proceso de descarbonización.

Por ejemplo, el biogás puede utilizarse para propulsar un autobús urbano fomentando la movilidad sostenible. También es posible mezclarlo con gas natural para alimentar calderas, cocinas, calefacciones, etc. Incluso puede emplearse como combustible para alimentar generadores de electricidad.

¿Cómo se obtiene el biogás?

El proceso de obtención del biogás tiene lugar en cuatro etapas diferenciadas. A lo largo de ellas intervienen diversos microorganismos, principalmente bacterias, capaces de descomponer la materia orgánica en moléculas y compuestos de diversa índole, liberando además gases como el hidrógeno o el metano. Estas etapas son:

  1. Hidrólisis
  2. Acidogénesis
  3. Acetogénesis
  4. Metanogénesis

Este proceso se puede llevar a gran escala gracias a las plantas de biogás, capaces de recibir toneladas de residuos orgánicos industriales, en estas plantas también se hace el biometano. De esta manera además se da un impulso a la economía circular, ya que dichos residuos son aprovechados en lugar de acabar en vertederos.

Un comentario